martes, 24 de febrero de 2015

INSTITUCION EDUCATIVA JOSEFINA MUÑOZ GONZALEZ
AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO SEPTIMO
TALLER No. 5

TEMA: CLASIFICACION DE LA TECNOLOGIA

Actividad
1. Haciendo uso del siguiente sitio en internet http://www.educima.com/crosswordgenerator/spa/ genera un crucigrama destacando el tipo de tecnología y una característica que defina a cada una.
2. Dibuja mediante ejemplos las diferentes clasificaciones de la tecnología
3. Diseña un esquema en tu cuaderno donde simplifiques cada clase de tecnología.

Sabemos que hoy en día las tecnologías van en aumento debido a los grandes avances en la ciencia, sin embargo; podríamos clarificarlas para mejor comprensión. Thompson clasifica la tecnología en dos tipos básicos:
1. Tecnología flexible:
La flexibilidad de la tecnología infiere a la amplitud con que las máquinas, el conocimiento técnico y las materias primas pueden ser utilizados en otros productos o servicios. Dicha de otra manera es aquella que tiene varias y diferentes formalidades por ejemplo: la industria alimenticia, la automotriz, los medicamentos, etc.
2. Tecnología fija:
es aquella que no puede utilizarse en otro productos o servicios. También puede decirse que es aquella que no está cambiando continuamente por ejemplo: Las refinerías de petróleo, la siderúrgica, cemento y petroquímica.Sin embargo a pesar de la clasificación de Thompson existen otras, las cuales semencionan a continuación:
• Tecnología Blanda
(“soft technology”). Se refiere a los conocimientos de tipo organizacional,y de comercialización excluyendo los aspectos técnicos.•
Tecnología de Equipo.
Es aquella cuyo desarrollo lo hace el fabricante de equipo y/o el proveedor de materia prima; la tecnología esta implícita en el equipo mismo, y generalmente se refiere a industrias de conversión como plástico, textiles y hules.
• Tecnología de Operación
. Es la que resulta de largos períodos de evolución; los conocimientos son productos de observación y experimentación de años en procesos productivos. En este tipo de tecnología es frecuente la incidencia de tecnologías de equipo y de proceso, por lo que a veces se le considera como una mezcla de condicionantes tecnológicas.
• Tecnología de Producto.
Es el conocimiento de las características y especificaciones de un producto o servicio diseñado de conformidad a las necesidades de los procesos demanufactura y del mercado. La tecnología específica para la fabricación del producto/servicio, su método, procedimiento, especificaciones de diseño, de materiales,de estándares y de mano de obra. Es el conjunto de conocimientos y experiencias que permite conocer la estructura, propiedades y características funcionales de un producto.
• Tecnología Dura.
Es la parte de conocimientos que se refiere a aspectos puramente técnicos de equipos, construcciones, procesos y materiales.
• Tecnología Limpia.

Término para designar las tecnologías que no contaminan y que utilizan los recursos naturales renovables y no renovables en forma racional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario